Estandarizar la documentación de ingeniería eléctrica
EPLAN simplifica la colaboración con tus proveedores

Si la documentación de ingeniería eléctrica está bien estructurada, simplifica las cosas para todos. Como integrador de sistemas, puedes comprobar más fácilmente los esquemas eléctricos de tus proveedores. Además de esto, el cableado se puede realizar en muy poco tiempo. Los operadores de planta se benefician porque la documentación de ingeniería eléctrica que proporcionas es una fuente fiable de información para el mantenimiento y la revisión del sistema. EPLAN te ayuda a estandarizar la ingeniería.

¿Hacia dónde se dirige la integración de sistemas en ingeniería de sistemas de planta?

¡Hagamos juntos este viaje!

Nadie quiere el caos: las directrices para proveedores aportan estructura a tu documentación de ingeniería eléctrica

Cuando diferentes proveedores son responsables de los subsistemas necesarios de la planta, el proceso de aceptación puede volverse caótico. Cada uno proporciona su documentación en un formato de datos diferente o envía una copia impresa.

Las directrices para proveedores ayudan a estandarizar la documentación de ingeniería eléctrica. Esto te facilita a ti como integrador de sistemas que puedas fusionar todos los subproyectos en un proyecto global y facilita aún más la comprobación de todos los contenidos.

¿Tu cliente no te ha proporcionado sus propias directrices para proveedores? Entonces puedes encargarte de ello. Te apoyamos en esto, desde las directrices del sistema y la disposición hasta las especificaciones de diseño.

Gracias a EPLAN puedes utilizar plantillas, definir datos y estandarizar la creación de esquemas eléctricos para conseguir grandes logros

¿Cómo puedes aumentar la fiabilidad de tu documentación de ingeniería eléctrica? Si tú y tus proveedores utilizáis EPLAN como software para la creación de esquemas eléctricos, ya habréis sentado las bases para una documentación de ingeniería eléctrica fiable en la ingeniería de sistemas de planta. Si luego estandarizas tu creación de esquemas eléctricos, todo el potencial de EPLAN comenzará a desplegarse.

Consejos prácticos: pasos sencillos de estandarización para la creación de esquemas eléctricos

  • Plantillas EPLAN: utiliza plantillas para proyectos, hojas de datos y mucho más
  • Etiquetado uniforme: utiliza etiquetas de referencia de acuerdo con los estándares comunes, incluidas en las normas IEC y NFPA.
  • Crea bibliotecas: define claramente los elementos recurrentes en tus esquemas eléctricos
  • Diccionario EPLAN: debes mantener palabras clave para traducir textos para proyectos y dispositivos

⇒ Estandariza y acelera la creación de tus esquemas eléctricos
⇒ Aumenta la fiabilidad a través de la estandarización

Un proceso que da rápidos resultados: estandariza una vez y ahorra tiempo a largo plazo

  • Aumenta la profundidad de los datos: agrega detalles técnicos importantes a los esquemas eléctricos
  • Mejora la base del proyecto: utiliza estándares y normas actuales
  • Amplía las bibliotecas: crea sistemáticamente plantillas de esquemas eléctricos, subcircuitos y macros para aprovechar las ventajas en los diferentes equipos del proyecto
  • Completa la documentación: elaborada de acuerdo a las directrices individuales de cada cliente

⇒ Evaluaciones automáticas: genera listas de materiales, esquemas eléctricos, planes de cableado y mucho más
⇒ Reutiliza subcircuitos
⇒ Realiza pruebas sencillas de todos los subproyectos y procesos de aceptación y acuerdos con los clientes sin problemas

Cuatro trucos sencillos para estandarizar tu documentación de ingeniería eléctrica

En nuestro ranking principal te presentamos cuatro trucos sencillos que puedes usar para estandarizar tus proyectos EPLAN en muy poco tiempo. Puedes mejorar rápidamente tu planificación de ingeniería eléctrica y hacer que la colaboración con los proveedores sea más eficaz. Descárgate gratis ahora nuestro PDF.

EPLAN en la práctica

"En pocas palabras, tenemos funciones estandarizadas y podemos utilizarlas automáticamente, al menos en parte, en la Plataforma EPLAN".

"En el proceso de planificación, el montaje de componentes individuales se convirtió en la vinculación de funciones predefinidas".

Utiliza EPLAN para estandarizar tu documentación de ingeniería eléctrica y cumplir con las normas IEC

EPLAN crea las bases para estandarizar fácilmente los diseños eléctricos. Para lograrlo, EPLAN proporciona plantillas que ya han sido estandarizadas para cumplir con las normas aplicables como IEC (en nuestro blog analizamos la norma IEC 81346 para una estructuración y referenciación o etiquetado eficiente de tus proyectos) y DIN. Además, EPLAN desarrolla estándares que te facilitan el uso de las normas aplicables en la integración de sistemas.

Las plantillas pueden ayudar a estandarizar la creación de esquemas eléctricos

EPLAN Engineering Standard te ayuda a crear tus primeros proyectos. Puedes utilizar plantillas de proyectos y ejemplos de esquemas eléctricos directamente como base para tus proyectos.

Datos de componentes de alta calidad

EPLAN Data Portal te proporciona datos de componentes de cientos de fabricantes para la planificación y el diseño de tus proyectos. Aprovecha los millones de conjuntos de datos que cumplen con los criterios de calidad de EPLAN Data Standards y que se amplían constantemente.

Soluciones complementarias para obtener datos actualizados y facilitar la colaboración

EPLAN ofrece soluciones de software complementarias que permiten que todos los participantes puedan consultar de forma centralizada el estado actual de tu proyecto. Esto te permite compartir fácilmente plantillas de trabajo y subproyectos recurrentes y simplifica la coordinación y la colaboración. 

Diseños eléctricos que cumplen con las normas IEC, NFPA y GB

Crea esquemas eléctricos, documentación de proyectos y símbolos de acuerdo con los estándares aplicables a nivel mundial. El software más reciente de EPLAN te ayuda con esto. EPLAN también tiene en cuenta las normas locales, como la IEC para Europa, la NFPA para Estados Unidos y la GB para China.

¿Te interesa obtener más información sobre nuestras soluciones y/o servicios? ¡Escríbenos!