Operadores de red

Ampliación de la red: con EPLAN es más rápido

Los productos EPLAN cumplen con los requisitos para la planificación y documentación electrotécnica de centros de transformación y subestaciones. Esto significa que este tipo de estaciones se pueden diseñar con mayor rapidez que antes. Nuestro software también permite la estandarización y automatización de los diseños de ingeniería eléctrica.

Necesitamos mejores redes eléctricas

Todo puede resumirse probablemente en esta sencilla frase: con el cambio a las energías renovables, cada vez hay que transportar más energía. Por lo tanto, necesitamos redes eléctricas más eficientes. Pero lo que parece tan simple es en realidad bastante complejo. Porque conseguir que las redes de transporte y distribución se adapten a los nuevos tiempos es algo así como una operación a corazón abierto: mientras se modernizan o se construyen nuevos centros de transformación y subestaciones, el "funcionamiento normal" debe seguir siendo tan fiable como siempre.

Además, el número de estaciones y subestaciones de red que deben planificarse, diseñarse y construirse en todo el mundo es probablemente de seis cifras, lo que lo hace inviable con los métodos actuales de diseño y producción.

La buena noticia es que las soluciones EPLAN también se utilizan con éxito en el sector de la energía. Nuestros productos cumplen con los requisitos de diseño y producción de ingeniería eléctrica de centros de transformación y subestaciones. Con EPLAN, los ingenieros eléctricos disponen de las herramientas necesarias para diseñar sistemas de aparamenta para distintos niveles de voltaje, más rápido de lo que era posible hasta ahora. Se tienen en cuenta las funciones de software tradicionales, como los esquemas unifilares y multifilares, los diseños en 3D en el ámbito del diseño de conjuntos y las evaluaciones para los diagramas de bornes, por ejemplo. También se han tenido en cuenta los requisitos de producción y que los datos pueden transferirse tal cual y utilizarse para la fabricación.

.  

¿Cómo se benefician nuestros clientes?

Netz Burgenland GmbH

El software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 es rentable para la transformación de subestaciones eléctricas

"A pesar de que no nos encargamos de la ingeniería de las nuevas subestaciones y solo planificamos las conversiones y ampliaciones de los sistemas existentes, el uso del software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 realmente merece la pena. Su uso generalizado por parte de nuestros proveedores, su manejo sencillo y claro, la excelente documentación que proporciona y la garantía de futuro de este software tecnológicamente maduro han confirmado nuestra decisión de cambiar a EPLAN."

M. Herowitsch, Leiter Netztechnik Strom

Netz Burgenland GmbH

El software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 es rentable para la transformación de subestaciones eléctricas

"A pesar de que no nos encargamos de la ingeniería de las nuevas subestaciones y solo planificamos las conversiones y ampliaciones de los sistemas existentes, el uso del software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 realmente merece la pena. Su uso generalizado por parte de nuestros proveedores, su manejo sencillo y claro, la excelente documentación que proporciona y la garantía de futuro de este software tecnológicamente maduro han confirmado nuestra decisión de cambiar a EPLAN."

M. Herowitsch, Leiter Netztechnik Strom

Estamos a tu disposición

Principales retos del sector de la energía - ¡Contáctanos!

¿Te gustaría saber cómo te pueden ayudar nuestras soluciones o tienes alguna pregunta sobre ellas? Ponte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!

EPLAN al lado del sector de la energía: estas son las ventajas

Apoyo a los retos de la transición energética

El software EPLAN puede ayudar a los operadores de red a seguir avanzando en la expansión de las redes eléctricas. Desde hace veinte años, también nos adaptamos a las necesidades específicas de las empresas del sector de la energía. Digitaliza la planificación de nuevas instalaciones o la transformación de las ya existentes, acelerando así los procesos.

Planificación de la seguridad y los efectos de la red

EPLAN Electric P8 es una solución de software de diseño eléctrico orientada al futuro que se mejora y amplía continuamente. Además, la ingeniería eléctrica con EPLAN está muy extendida y muchos proveedores ya utilizan nuestro software. El suministro de sistemas de aparamenta y transformadores con documentación EPLAN también forma parte del repertorio estándar de muchos fabricantes.

Documentación clara y significativa

El diseño de ingeniería eléctrica de los sistemas se lleva a cabo en 3D. Esto hace que la documentación sea clara y significativa. El software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 ofrece este valor añadido en combinación con EPLAN Pro Panel (solución avanzada para el diseño de armarios).

Incluso los llamados proyectos brownfield, es decir, la adaptación de plantas existentes, pueden simplificarse con el software EPLAN. Por ejemplo, es posible planificar y diseñar la tecnología de control y protección, así como las interfaces con la tecnología primaria.

Estandarización y ahorro de tiempo

El software EPLAN ayuda a establecer los mismos formatos e incluso procesos fijos. La estandarización de la ingeniería eléctrica se inicia en el diseño eléctrico y la planificación de proyectos. El hecho de que los proveedores, los integradores de sistemas y los técnicos de servicio trabajen todos sobre la base de especificaciones uniformes es otro aspecto positivo.

Datos coherentes y eficientes

Los datos se utilizan de forma coherente a lo largo de todo el proceso de construcción y fabricación. Por ejemplo, los operadores se benefician de que los proveedores de tecnología de protección y sistemas de tecnología de control puedan seguir trabajando sin problemas con la documentación de la fase de planificación del proyecto y complementarla con su ingeniería de detalle. De este modo, los procesos de diseño y construcción se pueden completar en la mitad de tiempo. Incluso el mantenimiento programado de las llamadas de servicio durante las operaciones también se acelera.

Experiencia combinada para la transición energética

EPLAN y Rittal te apoyan en la transición energética con las soluciones de software y hardware adecuadas para la planificación eficiente de todos los sistemas necesarios. Nuestra experiencia es muy amplia. ¿Hablamos?

EPLAN y Rittal te apoyan en la transición energética con las soluciones de software y hardware adecuadas para la planificación eficiente de todos los sistemas necesarios. Nuestra experiencia es muy amplia. ¿Hablamos?

Las soluciones EPLAN para el sector de la energía de la A a la Z

Nuestros productos y soluciones estandarizan y automatizan las diferentes etapas de tu trabajo para aumentar la productividad.

Software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8

EPLAN Electric P8: Software de diseño eléctrico para la planificación de la ingeniería eléctrica durante la construcción y las operaciones

Puedes generar esquemas eléctricos para centros de transformación y subestaciones utilizando el software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8. Esto significa que puedes estandarizar y automatizar la creación de toda la documentación electrotécnica. Incluso durante la fase inicial de ingeniería, los proveedores y los clientes trabajan mejor juntos gracias a los datos compartidos del proyecto.

EPLAN Data Portal: Base de Datos de Componentes para Ingeniería

EPLAN Data Portal: Mantener la visión general a través de la coherencia de los datos

Los datos estandarizados de los artículos y componentes se encuentran en EPLAN Data Portal. Junto con los datos alfanuméricos del dispositivo, el portal también contiene macros esquemáticas, información multilingüe del dispositivo, imágenes de vista previa y documentación. Los datos de los artículos y componentes proporcionados por los fabricantes se integran directamente en la Plataforma EPLAN cuando se descargan. Esto crea estructura, una visión general y una mayor profundidad de datos. ¡Por no hablar de más impulso!

EPLAN Preplanning: Herramientas para una Planificación Eficiente

EPLAN Preplanning: Datos claros y estructurados desde el principio

Con EPLAN Preplanning, las estructuras del sistema de una planta, los datos del proceso y la información del proyecto se registran y gestionan de forma estructurada desde el principio. Esto te permite transformar los procesos de trabajo tradicionales. La estandarización se establece desde el principio para que los detalles, por ejemplo, en la tecnología primaria y secundaria, se elaboren utilizando la misma base. Los datos, por ejemplo, para la planificación de sistemas de alta tensión, se pueden importar y exportar fácilmente, lo que ahorra tiempo y requiere menos esfuerzo.

EPLAN eBUILD: Automatización Inteligente en Ingeniería Eléctrica

EPLAN eBUILD: Avanzar eficazmente en la ingeniería

EPLAN eBUILD te permite utilizar plantillas de esquemas eléctricos para crear automáticamente nuevos esquemas a partir de los datos actuales de tu proyecto. Las combinaciones más utilizadas se gestionan en una biblioteca central de plantillas. Estas combinaciones de uso habitual se pueden usar para diseñar subestaciones completas con mayor rapidez.

EPLAN eVIEW: Visualizador de Proyectos en la Nube

EPLAN eVIEW: Conectando el ecosistema energético en red

Optimiza la colaboración en tus proyectos de ingeniería más allá de sistemas, disciplinas, departamentos y límites geográficos utilizando soluciones como EPLAN eVIEW.

 

EPLAN Cloud

Fácil puesta en marcha y planificación inteligente de proyectos con EPLAN Engineering Standard

Hemos prometido facilitarle aún más tu trabajo con el software EPLAN. Para cumplir esta promesa desde el principio, te apoyamos con EPLAN Engineering Standard. Contiene plantillas y ejemplos útiles que puedes utilizar en las distintas fases de trabajo del proyecto, lo que significa que su planificación y diseño utilizan una base de datos estandarizada. Para el sector de la energía, ofrecemos una plantilla de un centro de transformación para descargar. El proyecto proporcionado demuestra la planificación sistemática y estandarizada de la tecnología para esta industria. Se muestra la tecnología primaria y secundaria, así como la tecnología de protección y se representa un centro de transformación completo.*

*Requisito: EPLAN ID conectado a la organización de tu empresa.

 

Se necesitan habilitar las cookies funcionales para mostrar este vídeo.
EPLAN Cloud

Fácil puesta en marcha y planificación inteligente de proyectos con EPLAN Engineering Standard

Hemos prometido facilitarle aún más tu trabajo con el software EPLAN. Para cumplir esta promesa desde el principio, te apoyamos con EPLAN Engineering Standard. Contiene plantillas y ejemplos útiles que puedes utilizar en las distintas fases de trabajo del proyecto, lo que significa que su planificación y diseño utilizan una base de datos estandarizada. Para el sector de la energía, ofrecemos una plantilla de un centro de transformación para descargar. El proyecto proporcionado demuestra la planificación sistemática y estandarizada de la tecnología para esta industria. Se muestra la tecnología primaria y secundaria, así como la tecnología de protección y se representa un centro de transformación completo.*

*Requisito: EPLAN ID conectado a la organización de tu empresa.

 

¿Quieres saber más sobre EPLAN o conocernos en persona?

Conseguir más redes eléctricas más rápido

En la edición de este año de eWorld, celebrada en Essen (Alemania), EPLAN y Rittal presentaron formas de acelerar la expansión de la red eléctrica. El lema es "aprender de la industria".

Conseguir más redes eléctricas más rápido

Ingeniería para las redes eléctricas del futuro

El software EPLAN permite la automatización de diseños de ingeniería eléctrica, que es la única manera de ampliar rápidamente las redes eléctricas.

Ingeniería para las redes eléctricas del futuro

El software EPLAN para diferentes ámbitos del sector energético

Te mostramos los sectores para los que EPLAN tiene soluciones.

Nuestro panorama industrial para el sector de la energía

¿Te interesa obtener más información sobre nuestras soluciones para el sector de la energía? ¡Escríbenos!