Sistemas de energía descentralizados
Expansión a gran velocidad: EPLAN acelera el avance de las energías renovables
EPLAN acelera la planificación de los sistemas necesarios para transformar el panorama energético. Los proyectistas y operadores de red pueden desarrollar turbinas eólicas o tecnología fotovoltaica, así como infraestructuras de almacenamiento y carga, de forma mucho más rápida y eficiente utilizando el software EPLAN. Gracias a la estandarización y la automatización, se pueden construir más sistemas de generación, almacenamiento y distribución en menos tiempo.
EPLAN piensa en los sistemas
Avanzar en la transformación del sector de la energía es un objetivo común para todas las partes interesadas de la industria energética. Para descarbonizar por completo el suministro eléctrico, se deben construir muchos sistemas de energía renovable. Debido a su tamaño y a la volatilidad del suministro, a menudo solo funcionan bien en combinación entre sí. Por ejemplo, los parques eólicos se pueden conectar a sistemas de almacenamiento de energía para equilibrar las cargas y los sistemas fotovoltaicos pueden suministrar energía directamente a la infraestructura de carga. Además, también puede tener sentido conectar muchos sistemas de energía renovable más pequeños en una red de centrales eléctricas virtuales. Por eso consideramos los sistemas en todo el panorama energético descentralizado.
El software EPLAN permite conectar en red a todos los participantes en la construcción de un sistema en un único proyecto y, de este modo, actúa como una única fuente de información que garantiza un acceso estandarizado a todos los datos de alta calidad. Además de acelerar las fases de diseño eléctrico y construcción de un proyecto, también se beneficia el equipo de operaciones. Por ejemplo, el trabajo de campo en las turbinas eólicas a menudo se realiza en condiciones extremas. Al utilizar el gemelo digital en EPLAN, se puede reducir considerablemente el número de misiones de servicio. La documentación asociada, siempre fiable y actualizada, facilita enormemente el trabajo del operador de planta y mejora la calidad general de los datos.
Adelántate a la competencia y apuesta por las soluciones EPLAN para la transición energética.
¿Cómo se benefician nuestros clientes?
Descubre cómo las empresas pueden mejorar su productividad con las soluciones EPLAN.
¿Cuáles son las ventajas de usar las soluciones EPLAN en el sector de la energía?
El software EPLAN ayuda a los que se encargan de la planificación eléctrica y a los operadores de red a avanzar en la expansión de los sistemas de energía descentralizados. Desde hace unos veinte años, se puede adaptar a las necesidades específicas de las empresas del sector. El software digitaliza la planificación de nuevas construcciones, acelerándolas.
El software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 es una herramienta de software orientada al futuro que se mejora y desarrolla continuamente. Además, la ingeniería eléctrica con EPLAN está muy extendida: muchos proveedores ya utilizan este software de diseño eléctrico.
La construcción de la ingeniería eléctrica de los sistemas se realiza a través del diseño eléctrico 3D. Esto hace que la documentación sea válida, significativa y clara. El software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 ofrece este valor añadido cuando se utiliza en combinación con EPLAN Pro Panel.
Nuestro software permite establecer formatos estándar e incluso procesos fijos. La estandarización de la ingeniería eléctrica comienza aquí, en las fases de diseño eléctrico y planificación del proyecto. El hecho de que los proveedores, integradores de sistemas y técnicos de servicio también trabajen sobre la base de especificaciones estandarizadas no es más que la guinda del pastel.
Los mismos datos estandarizados se utilizan en todo el proceso de construcción y fabricación. Los operadores de red se benefician de que los proveedores están trabajando con la documentación desde la fase de planificación del proyecto y pueden complementarla con su ingeniería de detalle. De este modo, los procesos de planificación y construcción se pueden completar en la mitad de tiempo. También se aceleran las posibles llamadas de mantenimiento o servicio durante las operaciones.

Experiencia combinada para la transición energética
EPLAN y Rittal te ayudan a hacer realidad la transición energética con las soluciones de software y hardware adecuadas para la planificación eficiente de los sistemas necesarios. Nuestra experiencia es muy amplia.

Más información sobre la ampliación de la red
EPLAN también tiene las soluciones de software adecuadas para los operadores de red. Por ejemplo, el software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 está disponible desde hace tiempo para las empresas del sector energético para la planificación de nuevas instalaciones o la transformación de las existentes.