Automatización de edificios
Planificación y gestión inteligente de sistemas de edificación
El sector de la construcción en España afronta desafíos crecientes: la necesidad de edificar más, renovar lo existente y cumplir con normativas cada vez más estrictas, todo ello con una escasez crítica de mano de obra cualificada.
Para superar estos obstáculos, EPLAN ofrece la clave: una planificación eficiente e integrada. Nuestras soluciones de software permiten diseñar y gestionar sistemas de generación, distribución y almacenamiento de energía eléctrica, así como la automatización de edificios. Con EPLAN, las empresas del sector optimizan la gestión completa de sus proyectos, garantizando precisión, cumplimiento normativo y eficiencia operativa. ¡Digitaliza tu construcción y eleva la gestión de edificios a un nuevo nivel!
Digitalización y gestión inteligente de edificios con EPLAN
Con la construcción en auge, normativas cada vez más exigentes y la escasez de talento, el sector se enfrenta a grandes desafíos. En EPLAN, sabemos que la digitalización es la clave, no una barrera.
Nuestro software es la plataforma de datos integrada y coherente que mejora las interacciones entre planificadores, integradores de sistemas y operadores de edificios. Gracias a formatos de intercambio estandarizados, EPLAN se integra sin esfuerzo en tu infraestructura de TI existente. Esto permite que todos los involucrados en la automatización de edificios compartan una visión común.
Eficiencia desde el diseño
Enfatizamos el lema "planificar para operar". Nuestras soluciones de software para ingeniería están focalizadas para que alcances tus objetivos. Proporcionamos plantillas de especificaciones que gestores de instalaciones y jefes de obra pueden usar para definir qué información crítica necesitarán en las fases de operación y gestión del edificio.
Nos basamos en datos técnicos, gráficos y comerciales de los dispositivos, junto con configuradores inteligentes, para agilizar y hacer más fiables los procesos de coordinación. Nuestra experiencia con datos coherentes e integrados garantiza resultados precisos y confiables.
El rol clave de EPLAN en la metodología BIM
EPLAN es clave en la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la construcción. Para una planificación BIM efectiva, necesitas datos alfanuméricos y gráficos coherentes y estandarizados. Con EPLAN, los diseños de ingeniería eléctrica se convierten en una fuente rica de datos para BIM.
La información sobre la obra, edificios y salas se transfiere sin problemas desde un modelo BIM 3D a la Plataforma EPLAN. Además, puedes importar datos de componentes como sensores y actuadores para generar automáticamente los esquemas eléctricos. Gracias a nuestra participación en el ámbito eléctrico de buildingSMART International, impulsamos activamente la integración de nuestras soluciones en la metodología BIM.
EPLAN en el sector de la construcción
Descubre cómo empresas líderes del sector de la construcción están aumentando su eficiencia y optimizando la planificación de tecnología de edificios con el software EPLAN. Consulta aquí nuestros casos de éxito reales y transforma tu gestión de proyectos.
EPLAN: Digitalizando la automatización de edificios con el gemelo digital

Las soluciones y servicios de EPLAN para la ingeniería eléctrica se fundamentan en la metodología del gemelo digital. Esto permite representar digitalmente cada sistema, crucial para la automatización de edificios. Con EPLAN, la probabilidad de errores en la planificación general se reduce drásticamente.
Nuestra plataforma de datos integrada hace que la información de diversas disciplinas sea visible y manejable. Por ejemplo, los requisitos de automatización de edificios se incorporan desde las fases iniciales de planificación, previniendo costes adicionales por cambios o ajustes posteriores.
Contenido estandarizado y colaboración eficiente
Para optimizar tus proyectos, EPLAN ofrece contenido estandarizado: macros, plantillas y proyectos básicos que aseguran una documentación coherente y uniforme. La planificación digitalizada de la automatización de edificios conecta a todas las partes implicadas, desde la planificación y los proveedores hasta las operaciones.
Además, nuestros Servicios Profesionales de EPLAN facilitan la creación de directrices y la optimización de procesos de prueba y aprobación entre los participantes del proyecto, utilizando tecnologías en la nube.
Automatización y eficiencia: Las claves para edificios inteligentes con EPLAN
La automatización de edificios es esencial para la eficiencia y sostenibilidad en el sector actual. Las soluciones de EPLAN están diseñadas para facilitar la planificación, construcción y operación óptima de sistemas de generación, distribución y almacenamiento de energía eléctrica. Esto incluye las interacciones complejas de todos los sistemas y la gestión energética, un campo donde EPLAN aplica su experiencia líder en automatización industrial.
Ingeniería de automatización de edificios: Desde la planificación inicial
Con EPLAN, el proceso de ingeniería comienza con una visión global del sistema, sus componentes y cargas eléctricas. Luego, se definen las funciones, sensores y actuadores necesarios en los esquemas eléctricos de automatización. Los datos recopilados forman la base de una planificación de ingeniería eléctrica precisa, asegurando que la automatización de edificios se integre desde las fases más tempranas del proyecto.
Cumplimiento normativo y estándares de la industria
Nuestras soluciones de software para ingeniería cumplen con los requisitos más exigentes de planificadores e integradores de sistemas. Se basan en normas y directrices comunes, como DIN EN ISO 16484-3, VDI 3814 (Asociación de Ingenieros Alemanes) y AMEV BACtwin para la automatización de edificios. Confía en EPLAN para una ingeniería que garantiza eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento normativo.
EPLAN: Coherencia de datos para una automatización de edificios optimizada
EPLAN ofrece las herramientas esenciales para planificar de forma coherente la automatización de edificios en todas las fases de servicio, garantizando acceso a datos relevantes durante las operaciones. Esto elimina redundancias e interrupciones de medios, reduciendo el trabajo adicional y los errores.
La integración de sistemas se simplifica gracias al uso estandarizado y coherente de los datos. La comunicación digital también se acelera: al interconectar a todas las partes interesadas del proyecto, todos acceden a la misma base de datos actualizada e intercambian información eficazmente. Esto disminuye la complejidad de las tareas, y las operaciones y el mantenimiento de edificios se realizan con mayor fluidez.
La coherencia de datos con EPLAN beneficia cada fase de tu proyecto. Descubre las ventajas específicas que EPLAN aporta en cada paso.

El diseño está basado en reglas.
- Especificaciones y conceptualización basadas en reglas que sientan las bases para los pasos a seguir
- Los proyectos se inician con plantillas de datos estandarizadas
- Además, en este punto del proceso ya se están recopilando datos
Ya es posible incorporar los requisitos de automatización de edificios en el proceso de planificación.
- Ahora se pueden incluir esquemas eléctricos y topologías de sistemas realistas
- Esto sienta las bases para planificar la automatización de edificios
- Es posible realizar estimaciones de costes realistas
¡Todo gracias a EPLAN Preplanning!
Esto no solo mejora las interacciones dentro de la automatización de edificios, sino que también permite planificar con precisión los sistemas individuales de generación, distribución y almacenamiento de energía. El software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 lo hace posible.
Se utiliza para crear:
- Esquemas eléctricos de instrumentación y control (I&C) y listas de funciones
- Esquemas eléctricos
- Listas de cables (planificación previa)
- Vistas 2D del armario de control
- Cantidades y listas de materiales
Los diseños de ingeniería eléctrica también se benefician de EPLAN Data Portal, donde los datos proporcionados por los fabricantes de componentes pueden importarse directamente al proyecto.
El software EPLAN Pro Panel proporciona información para la fabricación de armarios eléctricos y sistemas de conmutación. Algunos ejemplos de estos datos incluyen:
- Esquemas eléctricos unifilares
- Información para el diseño eléctrico de los armarios de control
- El diseño eléctrico 3D de los armarios
- Datos para la fabricación y el cableado
- Documentación para la aceptación, revisión y puesta en marcha
- Durante la puesta en servicio, los datos del proyecto se mantienen coherentes en una única plataforma, los cambios se introducen in situ
Las operaciones de construcción deben ser eficientes y sostenibles.
- Las tareas de mantenimiento y servicio se simplifican y aceleran gracias a las soluciones en la nube de EPLAN (EPLAN Cloud)
- Se accede directamente a la información actualizada
- Los participantes del proyecto intercambian información mediante las herramientas digitales proporcionadas
- De esta forma, las conversiones también se simplifican
¿Por qué EPLAN es clave en la automatización de edificios?
La comunicación ineficaz es un desafío común en proyectos complejos. A menudo, la falta de claridad sobre "quién necesita qué" y cuándo, especialmente al involucrar tarde a los ingenieros de diseño eléctrico, provoca cambios costosos y retrasos.
Con el software de ingeniería EPLAN, esta realidad cambia. EPLAN te permite visualizar dependencias cruciales en fases tempranas del proceso. Esto no solo simplifica la comunicación, sino que también asegura un intercambio de información fluido y preciso a lo largo de todo el proyecto de automatización de edificios. Reduce sorpresas, optimiza costes y acelera la entrega.
La filosofía de EPLAN se centra en el uso coherente de los datos en toda la ingeniería. Para lograrlo, implementamos interfaces estandarizadas que eliminan interrupciones en el flujo de información y redundancias de datos.
Esto simplifica drásticamente los procesos de aprobación: todos los participantes del proyecto (planificadores, fabricantes de equipos originales (OEM), integradores de sistemas y fabricantes de armarios de control) pueden gestionar procedimientos de prueba y aprobaciones directamente en EPLAN Cloud.
Los comentarios y cambios se guardan de forma transparente y accesible para todos, asegurando que cada modificación quede registrada y sea visible. Con EPLAN, la gestión de proyectos en la nube impulsa la eficiencia y la colaboración sin fisuras.
Como integrador de sistemas, mantener una visión global de cada proyecto es crucial. La pregunta clave es cómo transformar la información de la planificación del edificio en una programación eficiente para el sistema de gestión del edificio.
Con la Plataforma EPLAN, tienes acceso directo a todos los datos necesarios. Nos apoyamos en sólidas alianzas tecnológicas para ofrecerte las interfaces estandarizadas adecuadas. Esto te permite una integración de sistemas fluida, asegurando una transición sin interrupciones desde el diseño hasta la puesta en marcha, optimizando tu trabajo y la eficiencia del proyecto.
La metodología BIM (Building Information Modeling) es clave para la colaboración eficiente en proyectos, enfocándose en el intercambio de información gráfica y alfanumérica de artículos y componentes.
EPLAN se convierte en tu herramienta esencial para sincronizar los datos del modelo BIM con la descripción funcional de sistemas y componentes. Creamos descripciones funcionales detalladas para los componentes planificados, generando diagramas y esquemas eléctricos precisos.
Los datos de componentes, originados en el modelo BIM, se enriquecen con información de ingeniería eléctrica y de automatización en EPLAN. Estos paquetes de datos mejorados se reintroducen en el modelo BIM, asegurando una coherencia de datos inigualable y optimizando todo el flujo de trabajo del proyecto.
¿Planos dispersos, formatos incompatibles y documentación obsoleta? Estos obstáculos son comunes y ralentizan el servicio y mantenimiento de edificios. La falta de acceso a información actualizada genera ineficiencias significativas.
Con EPLAN y sus servicios en la nube, esta realidad cambia. Ahora, la documentación de todos los sistemas está siempre disponible y actualizada. Esto impulsa drásticamente la eficiencia general en las operaciones de servicio y mantenimiento.
EPLAN actúa como una plataforma uniforme en todas las fases del ciclo de vida del edificio, permitiendo la lectura y exportación estructurada de todos los datos de ingeniería necesarios. Con EPLAN, optimiza tus procesos y asegura un mantenimiento predictivo más ágil.
EPLAN está diseñado para reducir la complejidad de tus tareas de ingeniería. Nuestras soluciones de software facilitan la realización de proyectos, permitiendo que incluso personal sin conocimientos técnicos especializados pueda contribuir.
El trabajo se agiliza significativamente gracias al uso de estándares y plantillas. La estandarización es, de hecho, el pilar para una ingeniería semiautomatizada y totalmente automatizada. Con la Plataforma EPLAN y el soporte de EPLAN Consulting Portfolio, esta transformación es totalmente realizable.
Plataforma EPLAN: Soluciones de software clave para la automatización de edificios
La Plataforma EPLAN es la base de datos coherente que tu edificio necesita. Nuestras soluciones de software impulsan a las empresas del sector a alcanzar la máxima eficiencia.
Descubre cómo EPLAN transforma la automatización de edificios

El proceso de ingeniería en la automatización de edificios arranca con el diseño básico del sistema. Luego, se definen los dispositivos y la tecnología de automatización necesarios en el esquema eléctrico MCR (medición, control y regulación).
Los datos recopilados en esta fase inicial son cruciales, ya que se utilizan a lo largo de todo el proyecto para el cálculo y como especificación para el diseño de ingeniería eléctrica. La coherencia de los datos digitales es, por tanto, el factor decisivo para lograr procesos integrados. EPLAN te ofrece precisamente esa base sólida, garantizando precisión y eficiencia desde el principio.