Nuevo software, nuevo porfolio: la Plataforma EPLAN 2026

Más de todo y perfectamente personalizado.

¡La nueva Plataforma EPLAN 2026 ya está aquí! En EPLAN hemos aprovechado esta oportunidad para rediseñar por completo nuestro porfolio, prestando aún más atención a nuestros clientes y a sus necesidades en sus respectivos segmentos de mercado. Un aspecto fundamental es la reducción significativa de la complejidad. El nuevo porfolio de nuestras soluciones de software permite comprender mejor todo el potencial de la Plataforma EPLAN y, gracias a sus numerosas mejoras, proporciona una solución integral y exhaustiva en determinados campos de aplicación. Además, la Plataforma EPLAN se puede integrar fácilmente en los entornos de TI existentes.

Las empresas están afrontando enormes retos en la actualidad para configurar con éxito sus negocios y asegurar su futuro. Como proveedores de soluciones de software, desde EPLAN ayudamos a nuestros clientes a reducir el tiempo de obtención de valor. Para ello, se han creado soluciones integrales personalizadas para las tareas y los flujos de trabajo de cada sector y segmento de clientes, de modo que nuestros usuarios pueden empezar a utilizarlas de inmediato, optimizadas al máximo para ingeniería básica, ingeniería eléctrica y fabricación de armarios de control sin necesidad de evaluar ni adquirir módulos y opciones adicionales. Jan Fleming, vicepresidente de Customer Journey de EPLAN, explica: "Hemos orientado sistemáticamente nuestro porfolio de soluciones hacia las tareas y los flujos de trabajo de nuestros clientes. La Plataforma EPLAN 2026 ofrece el máximo soporte a los usuarios en sus respectivos campos de aplicación. Esto aporta una mayor simplicidad para la ingeniería y unos valiosos servicios adicionales que ayudan a nuestros clientes a ser aún más eficientes".
 

Sencillamente ofrece más

Todas las soluciones de software de la Plataforma EPLAN 2026 han sido rediseñadas a fondo y sus funcionalidades han sido ampliadas, por lo que se puede considerar un nuevo hito para la ingeniería eléctrica. Su lanzamiento está siendo acompañado por un nuevo y completo porfolio. Los módulos que antes eran opcionales ahora son estándar en algunas versiones del software. El porfolio de EPLAN ha sido adaptado a los requisitos específicos de ciertos segmentos del mercado: EPLAN Preplanning cumple estos requisitos para operadores y planificadores. La fabricación de armarios de control se planifica mediante EPLAN Pro Panel y los fabricantes de maquinaria encontrarán todas las funciones relevantes para sus tareas en el software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8. Las nuevas funciones incluyen las EPLAN Collaboration Apps que están basadas en la nube, EPLAN Data Portal, eStock para la gestión de artículos y eManage para la gestión de datos, todas ellas incluidas en la oferta de servicios para EPLAN Electric P8, EPLAN Pro Panel y EPLAN Preplanning. Los módulos que antes eran opcionales ahora están incluidos en algunos niveles de configuración, permitiendo así que los usuarios aumenten aún más la eficiencia y la coherencia de sus procesos. Esto se aplica para todas las fases del proyecto y para diferentes sectores, desde el desarrollo del concepto hasta la ingeniería de detalle y la fabricación, pasando por la puesta en marcha y las operaciones.

Soporte para todos los operadores

Por ejemplo, EPLAN Preplanning ahora también cubre los requisitos de ingeniería eléctrica en la fase inicial de planificación mediante esquemas eléctricos unifilares, además de la integración de los datos de preplanificación y la creación profesional de diagramas P&I. Por tanto, además de ser utilizado por los integradores de sistemas, el software también puede ser usado ahora por operadores y planificadores en ingeniería básica. Los usuarios se benefician de contenidos preconfigurados como símbolos, datos de ejemplo y formularios que están especialmente adaptados a las tareas en la fabricación de maquinaria, ingeniería de los armarios de control y sistemas de distribución, la tecnología del sector energético y la automatización de edificios.
 

Flexible con o sin servicios en la nube

Dependiendo del nivel de configuración, los clientes ahora también pueden colaborar interna y externamente a través de EPLAN Cloud: las aplicaciones basadas en la nube para la gestión de artículos, gestión de datos y la visualización de proyectos EPLAN mediante eView, ahora también vienen incluidos. En cuanto los usuarios activen sus licencias para la Plataforma EPLAN 2026, tendrán a su disposición la gama ampliada de funciones. Lo único que han de hacer es instalar el nuevo software, sin coste adicional.
 

Conexiones que añaden valor

La nueva Plataforma EPLAN 2026 también se integra en sistemas ERP y PDM mediante interfaces estandarizadas. Los datos digitales de la ingeniería eléctrica también se pueden utilizar directamente en la fabricación de armarios de control y para el cableado de máquinas y sistemas de planta. En el ámbito de la tecnología de automatización, los sistemas de planificación y programación de PLC disponibles en el mercado también se pueden conectar directamente mediante formatos estándar.

Acceso más rápido a datos relevantes

Otra novedad importante es que el acceso desde la gestión de componentes y artículos en EPLAN ahora permite seleccionar datos del dispositivo directamente en EPLAN Data Portal. Los usuarios ya no tienen que “saltar” de la Plataforma al Portal. Un simple clic en el software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8 los lleva directamente a la selección del dispositivo en EPLAN Data Portal y ya pueden descargar de inmediato los datos necesarios del proyecto. Esto también es válido para la gestión de artículos en la nube. Además, los dispositivos se pueden describir con una precisión aún mayor gracias a sus más de 400 nuevas propiedades.
 

Todo a la vista en el Centro de Descargas

Por último, pero no por ello menos importante, el Centro de Descargas de EPLAN ahora está disponible para todos los usuarios de EPLAN. En www.eplan.com, los usuarios pueden acceder directamente al software, herramientas, contenidos útiles de eLearning e información sobre licencias. Allí encontrarán también información sobre la versión actualmente en uso, así como actualizaciones individuales, que permiten realizar incluso grandes saltos desde versiones más antiguas con un solo clic.