Foto principal Automatización industrial impulsada por la IA

Automatización industrial impulsada por la IA

La IA va a revolucionar la ingeniería en el futuro, incluyendo la automatización industrial. En EPLAN, no solo apoyamos este desarrollo, sino que le damos forma activamente junto con nuestros socios y establecemos nuevos estándares en ingeniería para el futuro. Ya estamos utilizando estas tecnologías para crear soluciones que no solo son tecnológicamente avanzadas, sino que también están probadas en la práctica y están verdaderamente enfocadas en las necesidades de nuestros clientes.

El futuro de la automatización industrial se basa en la colaboración entre el ser humano y la máquina, entre la experiencia y la innovación.

El enfoque sobre la IA en EPLAN

Nuestro objetivo es proporcionar a los ingenieros eléctricos soluciones sostenibles basadas en la IA que se adapten a sus necesidades específicas, manteniendo al mismo tiempo la creatividad, la experiencia y la capacidad para resolver problemas que son esenciales para la ingeniería. Desarrollar estas tecnologías no es tarea fácil: requiere un profundo conocimiento del sector y una comprensión precisa de los entornos de nuestros clientes. Pero aquí es donde EPLAN destaca.

Durante años, nos hemos centrado en apoyar a los ingenieros con soluciones, datos y métodos innovadores para optimizar y simplificar sus tareas diarias. La IA va un paso más allá, permitiéndonos desarrollar herramientas que reducen el trabajo manual, automatizan procesos repetitivos y hacen que los flujos de trabajo de ingeniería sean más eficientes que nunca.

Estamos comprometidos con el desarrollo y el uso ético y transparente de la IA y cumplimos con múltiples estándares y certificaciones de seguridad. (EPLAN Trust Center). 

Foto de Sebastian Seitz, CEO de EPLAN

"Si los sistemas de IA pueden interconectarse entre sí, tanto a nivel general como de manera independiente, elevaremos los beneficios para los clientes a un nivel completamente nuevo. En la tecnología de automatización, por ejemplo, se pueden obtener considerables mejoras de eficiencia, como una reducción en el costoso tiempo de diseño y planificación. Las herramientas asistidas por IA permiten a los desarrolladores simular diversos escenarios en tan solo unos minutos, algo que antes habría llevado días o incluso semanas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora de forma significativa y constante la calidad de los resultados".

Sebastian Seitz, CEO de EPLAN

Foto del Profesor Niko Mohr, miembro del Consejo de Administración de Friedhelm Loh Group y CEO de Rittal International y Rittal Software Systems

"El liderazgo en IA y la experiencia en software, combinados con un profundo conocimiento de la industria, son las claves para una nueva curva de crecimiento y competitividad internacional para las empresas industriales. El futuro estará impulsado por la IA, especialmente en la planificación, el diseño y la ingeniería de plantas. EPLAN y Rittal son pioneros en el avance de la automatización industrial a través de la IA, mostrando cómo esta tecnología mejorará la ingeniería mecánica, eléctrica, de procesos y de plantas en el futuro".

Profesor Niko Mohr, miembro del Consejo de Administración de Friedhelm Loh Group y CEO de Rittal International y Rittal Software Systems

Liderando la experiencia en IA para el futuro de la automatización industrial

Contamos con un gran equipo de expertos en IA que desarrollan soluciones escalables y basadas en datos para la automatización en ingeniería. Gracias a nuestra amplia experiencia en integraciones de software y tecnologías en la nube, creamos aplicaciones inteligentes que se integran a la perfección en los sistemas existentes. Como pioneros en la automatización de procesos de diseño y desarrollo, impulsamos activamente el progreso de manera práctica, con visión de futuro y siendo eficientes.

Desde 2018, nuestro departamento AIDA (Inteligencia Artificial y Análisis de Datos) ha estado trabajando en el análisis y la validación de datos de ingeniería, el aprendizaje automático y el uso de modelos de IA en el contexto de soluciones de ingeniería para la tecnología de automatización.

También estamos explorando intensamente las posibilidades avanzadas de los sistemas de la IA generativa.

Al mismo tiempo, con nuestro desarrollo de EPLAN Cloud y las oportunidades que ofrece, estamos creando las condiciones necesarias para implementar con éxito soluciones basadas en la IA y ponerlas a disposición de nuestros clientes.

Como resultado, actualmente estamos desarrollando soluciones que no solo son técnicamente avanzadas, sino que también ofrecen beneficios tangibles a nuestros clientes.

Datos coherentes como base para las aplicaciones de IA

Todo gira en torno a los datos. Con nuestras herramientas, ya hemos creado un valor añadido al integrar en nuestra cartera soluciones prácticas para la colaboración y la coherencia de los datos. La clave está en la coherencia de los datos, lo que permite procesos fluidos entre empresas.

El uso de la IA en la ingeniería eléctrica no es viable sin la coherencia de los datos. Somos conscientes de nuestra responsabilidad e integraremos los estándares emergentes en nuestra oferta, contribuyendo así al avance de la IA en la ingeniería eléctrica, junto con nuestros socios.

Foto de la librería de componentes EPLAN Data Portal

Todo gira en torno a los datos. Con nuestras herramientas, ya hemos creado un valor añadido al integrar en nuestra cartera soluciones prácticas para la colaboración y la coherencia de los datos. La clave está en la coherencia de los datos, lo que permite procesos fluidos entre empresas.

El uso de la IA en la ingeniería eléctrica no es viable sin la coherencia de los datos. Somos conscientes de nuestra responsabilidad e integraremos los estándares emergentes en nuestra oferta, contribuyendo así al avance de la IA en la ingeniería eléctrica, junto con nuestros socios.

Descubre los casos de éxito de la IA de EPLAN

En SPS 2024, los visitantes pudieron experimentar de cerca la IA en EPLAN. En Hannover Messe 2025, también compartimos las últimas innovaciones en este campo junto con nuestros socios. En Núremberg, presentamos por primera vez nuestro trabajo sobre los temas de interés identificados, incluyendo la adquisición de conocimientos basada en la IA (IA Copilot), el diseño automatizado de armarios en 3D y el control de calidad mediante la IA.

Además, mostramos nuestros continuos esfuerzos en la interpretación de datos de un proyecto para una integración heredada sin problemas. Nuestros expertos en inteligencia artificial y análisis de datos mantienen un estrecho contacto con nuestros usuarios.

Foto de la feria Hannover Messe 2025

En SPS 2024, los visitantes pudieron experimentar de cerca la IA en EPLAN. En Hannover Messe 2025, también compartimos las últimas innovaciones en este campo junto con nuestros socios. En Núremberg, presentamos por primera vez nuestro trabajo sobre los temas de interés identificados, incluyendo la adquisición de conocimientos basada en la IA (IA Copilot), el diseño automatizado de armarios en 3D y el control de calidad mediante la IA.

Además, mostramos nuestros continuos esfuerzos en la interpretación de datos de un proyecto para una integración heredada sin problemas. Nuestros expertos en inteligencia artificial y análisis de datos mantienen un estrecho contacto con nuestros usuarios.

Damos forma activamente al discurso del futuro sobre el uso de la IA en la automatización industrial

El CEO de EPLAN Sebastian Seitz, junto con líderes de opinión de la industria, debatió en la Conferencia DLD 2025 en Múnich durante la mesa redonda "La frontera de la IA: redefiniendo la automatización industrial", cómo la inteligencia artificial está transformando la automatización industrial. El debate se centró en la simplificación de procesos complejos, la aceleración de los flujos de trabajo de ingeniería y el desarrollo de soluciones de automatización inteligentes y fáciles de usar.

A largo plazo, nuestro objetivo en EPLAN es desarrollar una potente inteligencia conjunta que combine la inteligencia humana y la artificial.

Foto de Sebastian Seitz (CEO de EPLAN) en la conferencia DLD en Hannover Messe

El CEO de EPLAN Sebastian Seitz, junto con líderes de opinión de la industria, debatió en la Conferencia DLD 2025 en Múnich durante la mesa redonda "La frontera de la IA: redefiniendo la automatización industrial", cómo la inteligencia artificial está transformando la automatización industrial. El debate se centró en la simplificación de procesos complejos, la aceleración de los flujos de trabajo de ingeniería y el desarrollo de soluciones de automatización inteligentes y fáciles de usar.

A largo plazo, nuestro objetivo en EPLAN es desarrollar una potente inteligencia conjunta que combine la inteligencia humana y la artificial.