Hannover Messe 2025

Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 l Pabellón 11 Stand E06

Visítanos en el congreso de Hannover Messe 2025 y descubre más sobre el potencial de la inteligencia artificial en la automatización industrial.

En la fabricación de armarios eléctricos, armarios de control y sistemas de conmutación, la inteligencia artificial (IA) abre nuevas oportunidades para aumentar la productividad y la eficiencia. EPLAN está impulsando las soluciones de ingeniería correspondientes.

Por ejemplo, actualmente se están desarrollando ideas para dos casos de éxito:

  • EPLAN Copilot: proporciona a nuestros clientes respuestas a preguntas sobre el uso del software EPLAN, así como conocimientos generales de ingeniería.
  • Un diseño automatizado en 3D del panel de montaje con la solución EPLAN Pro Panel: este servicio genera sugerencias para la colocación de componentes en un panel de montaje en el modelo 3D del armario eléctrico y/o de control, basándose en la lista de materiales del proyecto.

Gracias a la experiencia única de EPLAN, en colaboración con su empresa hermana Rittal, la inteligencia artificial se vuelve tangible: combinamos hardware, software y sistemas de automatización para crear soluciones integrales. Utilizamos la inteligencia artificial (IA) para aportar a nuestros clientes un valor añadido real en sus procesos de ingeniería.

¿Qué otras novedades interesantes presentará EPLAN en Hannover Messe 2025?

Plataforma EPLAN 2026: desarrollamos de forma constante nuestro software y trabajamos sobre todo para simplificar las operaciones manuales de nuestros usuarios. Por ejemplo, para el próximo lanzamiento hemos mejorado la gestión de artículos, las vistas en la herramienta 3D de EPLAN Pro Panel y la configuración del cableado. También habrá opciones de búsqueda ampliadas y un nuevo centro de descargas. Además, el software de diseño eléctrico EPLAN Electric P8, EPLAN Preplanning y EPLAN Pro Panel incorporan módulos adicionales de serie. ¿Te apetece un adelanto? 

Planificación digitalizada en la tecnología de construcción: complejos de oficinas, aeropuertos, centros comerciales… La planificación de equipos de supervisión, seguridad, control, regulación y optimización es un factor fundamental para el funcionamiento eficiente y el ahorro de recursos de un edificio. EPLAN se basa en una base de datos integral que va mucho más allá de los procesos de ingeniería, abarcando toda la cadena de valor digital.

Ingeniería eficiente en la tecnología para el sector energético: la transformación del suministro energético a energías renovables requiere una expansión y modernización masiva de la tecnología existente. EPLAN ofrece apoyo en este sentido mediante la reutilización eficiente y el suministro de soluciones preconcebidas. Esto se aplica a toda la cadena de suministro energético. Al fin y al cabo, el uso en red de datos y los procesos industrializados de ingeniería, fabricación y explotación desempeñan un papel fundamental para garantizar un suministro energético seguro y sin emisiones de CO2, así como unos precios de la energía competitivos.

EPLAN Cable proD

Cableado de máquinas digitalizado: hoy en día, el cableado de una máquina suele realizarse únicamente durante el montaje. Esto significa que las conexiones solo se crean una vez instalados los sensores, actuadores y el armario de control. En cambio, con la nueva solución EPLAN Cable proD las rutas de instalación y las longitudes de los cables se pueden determinar mucho antes, ya en la fase de ingeniería y con ayuda del modelo digital de la máquina. Esto no solo permite determinar con antelación el espacio necesario para el cableado, sino que también facilita el pedido de cables premontados adecuados. Además, el modelo digital posibilita una planificación coordinada. Los cambios que deben realizarse con poca antelación son ahora una excepción, lo que facilita el cumplimiento de los plazos.

Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 nos encontrarás en el pabellón 11, stand E06. ¡Experimenta el potencial de todas estas innovaciones!